Luis Enrique elude hablar de los ausentes al presentar su primera lista de jugadores convocados para la Selección Española
Luis Enrique y De Gea | Fernando Burgos, de Onda Cero, ha sido entrevistado por Javier Matallanas, de AS TV. Ha manifestado que no le gustaba ni la lista ni el discurso del seleccionador nacional Luis Enrique: “aquí, lo primero que tienes que ser es valiente y no eludir cuestiones que han llevado a convocar a uno o a otro”, ha criticado Burgos.
Para el periodista, en el caso de que se llevara a cabo una encuesta, el 90 % considerarían a Jordi Alba como uno de los dos mejores laterales izquierdos de este país.
Tachó a Luis Enrique de exceso de orgullo: “Se ha puesto la venda antes de la herida con el noveno puesto del ranking FIFA, que es una filfa”.
Sobre la elección de los guardametas, Fernando Burgos fue tajante: “No están los tres mejores porteros de España. Si pone a David de Gea va a haber mucha gente que apague la tele”. Por delante echó de menos a Pablo Sarabia. “Merecía estar aquí por su buen momento de forma, pero Luis Enrique ha antepuesto a Suso y a Marcos Asensio”.
Los ausentes de la “La Roja”
Luis Enrique pasó palabra con cierta astucia, intentando evitar posibles polémicas, sobre los ausentes de la Selección Española. «Ha sido muchas horas y tiempo dedicado a tener un profundo conocimiento de los jugadores. Entiendo el interés que podáis tener en cualquier jugador que no esté en la lista. De los que no están no tengo nada que decir ni motivo por lo que no estén, pero sí lleno de motivos para los 24 jugadores que sí están aquí», dijo.
La primera lista de la Selección Española de Fútbol de Luis Enrique
Porteros: David de Gea (Manchester United/ING), Kepa Arrizabalaga (Chelsea/ING), Pau López (Betis).
Defensas: Dani Carvajal, Nacho Fernández, Sergio Ramos (Real Madrid), César Azpilicueta, Marcos Alonso (Chelsea/ING), Raúl Albiol (Nápoles/ITA), Diego Llorente (Real Sociedad, que estará en la concentración pese a su lesión), Íñigo Martínez (Athletic) y José Luis Gayá (Valencia).
Delanteros: Isco Alarcón, Marco Asensio (Real Madrid), Álvaro Morata (Chelsea/ING), Diego Costa (Atlético de Madrid), Suso Fernández (Milán) y Rodrigo Moreno (Valencia).
En el marco del hermanamiento entre la cuarta ciudad más poblada de China y la Comunidad Valenciana
Valencia CF en China | En el marco del hermanamiento entre Tianjin y la Comunidad Valenciana, cumpliendo los alineamientos de la política de One Belt One Road de la Ruta de la Seda, el Bureau de Deportes de Tianjin y Federación de fútbol de Tianjin, gracias a la amistad con Enrique García el CEO del instituto del fútbol español (SSI) han invitado para visitar Tianjin a una Delegación de Leyendas del Valencia CF que es el Club actual Campeón de la Copa del Rey de España.
La Federación de Fútbol de Tianjin a través de su Secretario General Chong Yong ha organizado una serie de actividades de promoción y formación de fútbol. Se han llevado a cabo en diferentes distritos y bases de fútbol de Tianjin.
Fernando Giner y Luis Milla impartirán un Master Class de fútbol
La primera base de fútbol donde las leyendas del Valencia CF van a realizar Master Class de fútbol es en el distrito Jinnan, donde los niños y los entrenadores del distrito van a tener la oportunidad de compartir experiencias con dos leyendas del fútbol español como son Fernando Giner excapitán del Valencia CF y Presidente de la Asociación de futbolistas del VCF y Luis Milla exjugador del Valencia CF y exentrenador de la selección española Sub 21 Campeona de Europa
El Gobierno de la municipalidad de Tianjin trabaja para cumplir alineamientos del Plan Nacional de desarrollo del fútbol en China; ofrece al fútbol base de Tianjin todos los servicios sociales para favorecer el intercambio internacional en materia de deportes; y concretamente en fútbol, gracias a las alianzas y el hermanamiento con el gobierno de la Comunidad Valenciana de España.
Tianjin es una de las cinco ciudades centrales históricas de China; y la cuarta más poblada del país con más de quince millones de habitantes.
Documentales que conmemoran el Centenario del Valencia CF (1919 – 2019)
Centenario del Valencia CF – Capítulo 0. Prólogo – El Valencia CF cumple este año 100 años. Fue fundado, como no podía ser de otra manera, en plenas fallas, un 18 de marzo de 2019. El club «Che», a través de su página web y redes sociales está emitiendo una serie de documentales de corta duración en los que va relatando sus cien años de historia. Ha sido durante estos cien años uno de los mejores equipos de nuestro país y una entidad reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras. Un equipo fuerte y apasionado que no ha abandonado nunca su espíritu de superación. Mucho de lo que es hoy es gracias a lo que ha sido a lo largo de su historia.
Hoy, dejamos constancia en CLAN DE FÚTBOL del primero de ellos, que es el prólogo de toda una serie que se presenta como muy interesante para la afición al fútbol en general y para los aficionados blancos en particular. Cien años de historia que han marcado a varias generaciones.
Citas del Centenario del Valencia CF
Ricardo Arias: «El Valencia ha sido mi vida y es mi vida».
Fotos antiguas de fútbol – La primera imagen de la plantilla del Real Zaragoza en el año 1932
El Real Zaragoza fue fundado el 18 de marzo de 1932 como resultado de la fusión del Iberia SC y el Zaragoza FC. Esta foto pertenece a aquella primera plantilla.
Los nombres de un once de la época son los siguientes: Osés, Chomin, Epelda, Salas, Chacártegui, Rolloso, Orcolaga, Zorrozna, Anduiza, Tomás y Almandoz.
Como era costumbre a primeros del siglo pasado; muchos equipos se hacían su fotografía oficial en lugares que nada tenían que ver con el ámbito deportivo.
En este caso vemos que el entorno donde posan los jugadores es un patio tradicional.
Otros detalles con sabor añejo de esta instantánea: el balón de cuero cosido a mano, el pañuelo en la cabeza del tercer jugador, las rodilleras y el jersey de cuello alto del portero y la indumentaria de la época con pantalones casi hasta la rodilla y camiseta abotonada con cuello de vestir. Como remate, el niño de la derecha que quiere salir en la foto y el curioso de la ventana del fondo. ¿Quién sería éste último?
Si tienes alguna fotografía de fútbol con más de 20 años, ésta es la sección para compartirla con todos. No importa la ciudad, ni la categoría o relevancia del equipo; sólo que tenga cierto tiempo y “sabor” a tradición. Puedes remitirla al correo info@elseisdoble.com y, si es posible, con algún comentario o información de la foto. En esta sección no existe la intención de apropiarse de material ajeno. Por favor, si alguien sabe que alguna de las fotografías tiene derecho de autor nos lo hacen saber. Gracias.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más
Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Identificarse